
Desde el Vicerrectorado de Calidad y Acreditación de la UNED queremos trasladaros nuestro reconocimiento por el compromiso que los centros asociados estáis demostrando en el desarrollo del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de los Centros Asociados de la UNED (SGICG-CA). Cuando asumí el cargo, me propuse fomentar una cultura de calidad que transformara la percepción, a menudo tediosa, que se tenía de estos procesos. Quería que la calidad se viviera como algo útil, cercano y que aportara valor real a vuestro trabajo diario. Hoy puedo decir con orgullo que hemos avanzado juntos hacia un modelo compartido que sitúa la calidad en el corazón de nuestra universidad. Y lo hemos hecho apostando por un enfoque claro: una gestión más práctica, sencilla e integrada en la vida cotidiana de los centros, orientada siempre a mejorar la experiencia de nuestro alumnado.
Este objetivo común nos ha llevado a simplificar la estructura documental del sistema; a mejorar el diseño de las aplicaciones para que resulten más intuitivas y claras, y hacer más ágiles los procesos de certificación, reduciendo fases, tiempos e informes. De este modo, el SGICG-CA se ha consolidado como un camino gradual en el que, desde cada uno de vuestros centros, podéis avanzar a vuestro ritmo, con una entrada natural a través de la Carta de Servicios, seguida de la implantación del nivel Compromiso con la Calidad, su posterior consolidación y la proyección hacia niveles más avanzados, en función de vuestras posibilidades.
Los resultados alcanzados en este proceso son motivo de orgullo compartido. Todos los centros contáis ya con vuestra Carta de Servicios registrada, un logro significativo que marca un importante avance. Ahora toca seguir progresando, paso a paso, hasta el nivel máximo que cada centro considere posible según su tamaño y recursos. Este progreso forma parte de una de las líneas estratégicas orientadas a consolidar la gestión de la calidad y la búsqueda de la excelencia como pilares fundamentales de nuestra universidad. En este sentido, la puesta en marcha el pasado año de una aplicación tecnológica —ahora ampliada al nivel de Compromiso con la Calidad— constituye una herramienta innovadora y eficaz para facilitaros esta labor.
Esta herramienta ha demostrado su utilidad y su facilidad de uso, por lo que nuestra intención desde la sede central de la UNED es que su empleo se consolide, siendo el reflejo de que los centros habéis asimilado la cultura de la mejora continua como una pieza fundamental de vuestra naturaleza al servicio a los y las estudiantes. Por ello, creemos que es un momento idóneo para dar el siguiente paso: afianzar de forma generalizada el nivel Compromiso con la Calidad. La nueva aplicación desarrollada por qGestion para su implantación permite recorrer este nivel de manera guiada y práctica, facilitando la gestión de los procesos, integrando indicadores directamente desde el portal estadístico y reduciendo la carga documental para la certificación. Su diseño mantiene la lógica ya conocida en la aplicación de la Carta de Servicios, lo que proporciona una transición cómoda y accesible para vuestros equipos.
El fortalecimiento del sistema se sustenta también en una base documental y formativa renovada, que actualiza la estructura del SGICG-CA con contenidos elaborados de forma colaborativa entre el vicerrectorado y vuestros centros. La apertura de la actividad formativa en este 2025 confirma el interés creciente de los equipos, con más de 315 inscripciones, que se suman a las 700 registradas en los anteriores tres años de estas acciones de formación interna. Al mismo tiempo, la cultura de calidad se ha visto enriquecida por una comunidad activa que comparte experiencias. Así, desde el primer Taller de Buenas Prácticas en el 2015 hasta la undécima edición celebrada en este 2025, hemos generado un espacio de reflexión conjunta y aprendizaje, observándose una destacable evolución de qBenchmarking, con más de 180 buenas prácticas compartidas, lo que es una clara prueba de vuestra implicación, creatividad y orientación al servicio.
Todo este progreso nos impulsa a continuar avanzando con determinación y confianza. La calidad ya no es un objetivo complejo o distante, sino un proyecto compartido, acompañado y cada vez más integrado en la gestión diaria de los centros. Cada paso que damos tiene un impacto real en la mejora del servicio, en la organización interna, en la implicación de las personas y en la imagen de nuestros centros asociados como espacios de referencia y excelencia en el sistema universitario.
Por todo ello, os quiero animar a continuar recorriendo este camino juntos, con la seguridad de que cada avance, por pequeño que sea, fortalece a toda nuestra red de centros y a la UNED en general. Porque cuando la calidad se comparte, esta se refuerza, se multiplica y nos impulsa como una universidad pública comprometida con un servicio cada vez mejor.