Búsqueda
Mapa web
Campus UNED

UNED Albacete se convierte en el primer centro asociado de la UNED en certificar el Nivel Compromiso con la Calidad

Se trata de un nivel parcial del sistema de calidad de la UNED creado el pasado año por el departamento de qGestión de UNED Tudela

5 de noviembre de 2025

El Centro Asociado a la UNED en Albacete inauguró el pasado mes de octubre la lista de centros de la UNED que certifican el Nivel Compromiso con la Calidad, dentro del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de los Centros Asociados de la UNED (SGICG-CA). Se trata de uno de los dos niveles parciales de este sistema y fue creado el pasado año por el departamento de qGestión, perteneciente a UNED Tudela, para ayudar a los centros a realizar avances en la gestión de su calidad interna.

Como se recuerda, el SGICG-CA está compuesto por dos niveles parciales, la Carta de Servicios y el Nivel Compromiso con la Calidad, y tres integrales: Nivel 1: implantación; Nivel 2: consolidación; y Nivel 3: avanzado con RSU. En el caso de UNED Albacete, la certificación de su Nivel Compromiso con la Calidad se aprobó tras una auditoría gestionada por UNED Tudela a través de su red de auditores pertenecientes a múltiples centros asociados de la UNED. Posee una validez de cuatro años, aunque se exige una auditoría de mantenimiento a los dos años.

En el informe de auditoría, se dejó patente el esfuerzo emprendido por UNED Albacete, al reseñar dos puntos fuertes. Por un lado, se destacó la definición y aplicación de su sistema de tutorías, adaptado a sus características organizativas y a los recursos disponibles. Además, el centro cuenta con un reglamento de régimen disciplinario de profesores tutores, que constituye una medida relevante para reforzar la convivencia y el clima organizativo, promoviendo, a su vez, la transparencia institucional y proyectando una imagen positiva y de confianza de UNED Albacete tanto entre su propio personal, como entre su alumnado.

Por otra parte, se valoró favorablemente la directriz de gestión de su biblioteca, ya que, en cuanto a la catalogación y ubicación de los libros, el centro castellanomanchego participa en un proyecto de cesión de fondos a centros penitenciarios, reflejando un compromiso con la sostenibilidad, al promover la reutilización responsable de los materiales. Asimismo, esta medida proyecta una imagen de responsabilidad social y cercanía, favoreciendo la difusión cultural y educativa en entornos con necesidades especiales. Por último, esta iniciativa fortalece la vinculación del centro albaceteño con su comunidad, al tiempo que refuerza su papel activo en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y de inclusión social.

Los auditores que analizaron la calidad interna de UNED Albacete identificaron igualmente dos áreas de mejora, tanto en la organización de tareas (animándolo a que incluyera en su página web un organigrama que muestre los diferentes niveles de responsabilidad, las relaciones jerárquicas y el marco de referencia de los puestos laborales y académicos), como en la participación de las personas (donde le aconsejan identificar y documentar los canales de comunicación existentes entre el personal del centro, los tutores y los estudiantes, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la resolución de dudas e incidencias).

ESFUERZO NOTABLE

El equipo de auditores de UNED Albacete estuvo liderado por Sergio Antonio Pérez Martínez, perteneciente a UNED Ávila. A su juicio, el centro asociado mostró “conformidad y madurez” para certificar el Nivel Compromiso con la Calidad. “Todo el personal con el que tratamos fue cordial y proactivo, y pudimos ver que se habían entregado y esforzado notablemente en la mejora del proceso de calidad. Por ello, confío en que, en un futuro, dispongan de un progreso sostenido en la integración de todos los procesos que conforman su compromiso de calidad”, declara.

En palabras de la directora de UNED Albacete, Carmen García Redondo, el proceso que emprendieron para certificar este nivel parcial del SGICG-CA fue “una experiencia muy positiva y de aprendizaje”. “Nos ha permitido -expone- revisar y mejorar nuestros procedimientos, fomentar la participación del equipo y consolidar una mejora continua”. De igual modo, afirma que, pese a haber supuesto “un esfuerzo de análisis y documentación”, el resultado refuerza “nuestro compromiso con el centro asociado y la satisfacción de nuestros estudiantes”.

Sobre el Nivel Compromiso con la Calidad, García opina que aporta al alumnado de UNED Albacete “una mayor garantía de calidad en los servicios que ofrecemos”. “Supone -añade- un compromiso real con la mejora continua, la transparencia y la atención personalizada, contribuyendo, además, a que los estudiantes perciban un centro más eficiente, organizado y orientado a sus necesidades, reforzando, de esta manera, su confianza y satisfacción”.

Aunque esta es la primera certificación que realizan dentro del SGICG-CA, la directora de UNED Albacete confiesa que, desde que comenzaron a trabajar en la gestión de la calidad, han percibido “una mejora significativa en la organización interna y en la consecución de los resultados”. De hecho, manifiesta que la intención del centro es “continuar avanzando en el sistema de calidad de la UNED y, en un futuro próximo, aspirar a los niveles superiores”. “Consideramos que este proceso permitirá consolidar los avances logrados, profundizar en la mejora continua y reforzar nuestro compromiso con la excelencia en la gestión del centro”, subraya.

APRENDIZAJE Y MEJORA

García también dedica palabras de agradecimiento a los auditores, al remarcar que la auditoría fue para su centro una experiencia muy positiva: “El equipo auditor nos ha ayudado mucho durante el proceso, ofreciendo orientación y aclaraciones que facilitaron su preparación y realización”. “Ha sido una oportunidad de aprendizaje y mejora para el centro”, incide.

En este sentido, desde UNED Albacete valoran muy positivamente el SGICG-CA. “Consideramos plenamente adecuado que una universidad incluya entre sus líneas estratégicas el fortalecimiento de un sistema interno de calidad, ya que contribuye a la mejora continua, la transparencia y la buena gestión académica y administrativa”, sentencia García.

Como se ha citado anteriormente, UNED Albacete es el primer centro en certificar el Nivel Compromiso con la Calidad, que forma parte del SGICG-CA, un sistema que aborda la calidad de la gestión en los centros asociados de la UNED, analizando los requerimientos de los grupos de interés y potenciando el desarrollo de una gestión integral llevada a cabo a través de un enfoque basado en procesos.

En ese sistema, el departamento de qGestión creó el pasado año el Nivel Compromiso con la Calidad, en el que se incluye un 36% de los requisitos exigidos para la certificación del Nivel 1. El objetivo buscado, más allá de allanar el camino de la gestión de la calidad de los centros asociados, es servir de acicate para que los centros sigan progresando e incrementando sus niveles de calidad en su gestión interna.

Para la directora de UNED Albacete, el hecho de ser el primer centro asociado de la UNED en certificar ese nivel supone una gran satisfacción: “Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la implicación de todo nuestro equipo, así como nuestro compromiso con la mejora continua y la excelencia en el servicio al alumnado. Esperamos que esta experiencia nos sirva de impulso para seguir mejorando”.

Premios y galardones

  • Premio Iberoamericano de calidad 2022

  • Premio WSIS Agenda 2030

  • Premio Iberoamericano de calidad 2017

  • Premio 500+

  • Huella de carbono